Para efectos de que los Titulares de la información, puedan realizar peticiones, consultas y reclamos, conocer, actualizar, rectificar, suprimir información y revocar la autorización concedida o solicitar prueba de la misma y en general ejercer sus derechos, se ha dispuesto de la dirección de correo electrónico:
dpersonales@famosasa.com.co, o por medio escrito a la dirección en Bogotá D.C., Calle 103 # 69B – 43 dirigido al área de Control de Gestión
El área responsable de dar trámite a las consultas o reclamos es el área de Control de Gestión.
10.1 Consultas: Los titulares o sus herederos pueden consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos sea del sector público o privado.
El Responsable o Encargado del Tratamiento deberán entregar toda la información que se tenga relacionada con el Titular de los datos.
10.1.1. Término: Las consultas deberán ser atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, su consulta expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días siguientes al vencimiento del primer término.
10.2. Reclamos: El Titular o sus herederos que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de: corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan que hay un presunto incumplimiento de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo.
10.2.1. Requisitos para presentar reclamos:
- (i) Se debe formular el reclamo dirigida al Responsable o Encargado del Tratamiento;
- (ii) Debe contener identificación del titular.
- (iii) Descripción de los hechos que dan lugar al reclamo.
- (iv) La dirección física o correo electrónico; y
- (vi) Los documentos que se requiera para sustentar el reclamo;
10.2.2. Si el reclamo resulta incompleto:
se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del mismo para que subsane las fallas. Si transcurridos dos (2) meses el interesado no presenta la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
10.2.3. Si el reclamo está completo:
Una vez recibido el reclamo y más tardar dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a haberlo recibido, se incluirá en la base de datos con una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo. Dicha leyenda deberá permanecer hasta que el reclamo sea decidido.
10.2.4 Término: el término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, lo cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
10.3. Cuando se solicite la supresión de datos, la misma no podrá realizarse cuando:
- i. Sea una obligación legal o contractual conservar dichos datos.
- ii. Conservar los datos sea imprescindible para salvaguardar los intereses del Titular o el Interés Público.
- iii. La supresión dificulte o entorpezca el ejercicio de las funciones de las autoridades administrativas o judiciales.
10.4. Cuando se solicite la revocatoria de la autorización, es preciso que el interesado informe con precisión si la revocatoria es total o parcial. La revocatoria de la autorización es parcial cuando el interesado manifiesta que desea revocar el Tratamiento de sus datos personales para ciertas finalidades específicas como aquellas publicitarias, de concursos, de estudios de consumo, etc. La revocatoria de la autorización será total cuando se solicita que se detenga el Tratamiento de datos personales para todas las finalidades autorizadas.
Quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio:
El Titular o causahabiente solo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo dispuesto en la Política.